Plotters de Pluma
Descripción: Utilizan plumas para dibujar sobre papel. Los movimientos de la pluma son controlados por comandos de computadora.
Usos: Comúnmente usados en ingeniería y arquitectura para producir planos y dibujos técnicos precisos.
Ventajas: Alta precisión, ideales para dibujos técnicos detallados.
Desventajas: Lentos en comparación con los plotters modernos, limitados en cuanto a color y tipo de líneas.
Plotters de Inyección de Tinta
Descripción: Funcionan similar a las impresoras de inyección de tinta, pero en formato grande.
Usos: Diseño gráfico, impresión de carteles, banners, y artes gráficas.
Ventajas: Buena calidad de impresión, capaces de imprimir en una variedad de materiales.
Desventajas: Los costos de los cartuchos de tinta pueden ser altos.
Plotters de Corte
Descripción: Utilizan una cuchilla para cortar materiales como vinilo, papel y otros materiales finos.
Usos: Industria de la moda para cortar patrones, creación de letreros y gráficos adhesivos.
Ventajas: Precisión en el corte, versatilidad en los materiales.
Desventajas: Limitados a tareas de corte, no pueden imprimir.
Plotters de Sublimación
Descripción: Utilizan calor para transferir tinta sobre materiales como tela, cerámica y otros sustratos.
Usos: Moda (impresión de textiles), personalización de productos.
Ventajas: Colores vibrantes, durabilidad en la impresión.
Desventajas: Necesitan materiales especiales para la sublimación, inversión inicial alta.
Plotters Láser
Descripción: Utilizan un láser para cortar o grabar materiales.
Usos: Arquitectura (modelos 3D), diseño industrial, grabado de metales y otros materiales.
Ventajas: Alta precisión y velocidad, capaces de trabajar con una variedad de materiales.
Desventajas: Costos altos de mantenimiento y operación, necesidad de seguridad por el uso de láser.
Plotters para Diseño Gráfico
Plotters de Inyección de Tinta: Para impresión de alta calidad en posters, banners, y gráficos publicitarios.
Plotters de Sublimación: Para imprimir en textiles y otros materiales personalizados.
Plotters de Corte: Para la creación de gráficos adhesivos y letreros.
Plotters para Moda
Plotters de Corte: Para cortar patrones y diseños en telas.
Plotters de Sublimación: Para la impresión de diseños directamente sobre la tela, creando ropa personalizada y textiles decorativos.
Plotters para Arquitectura
Plotters de Pluma: Para la creación de planos técnicos detallados.
Plotters de Inyección de Tinta: Para la impresión de grandes planos y presentaciones gráficas.
Plotters Láser: Para cortar y grabar modelos arquitectónicos precisos.
Cómo Elegir el Plotter Adecuado
Tipo de Proyecto
Impresión Gráfica: Optar por un plotter de inyección de tinta por su versatilidad y calidad de impresión.
Corte de Materiales: Un plotter de corte sería ideal para precisión y versatilidad en materiales finos.
Impresión Textil: Elegir un plotter de sublimación para obtener colores vibrantes y durabilidad.
Presupuesto
Considerar tanto el costo inicial como los costos de operación (tinta, mantenimiento, materiales específicos).
Los plotters de pluma y de inyección de tinta suelen tener costos iniciales más bajos comparados con los plotters láser y de sublimación.
Espacio y Seguridad
Evaluar el espacio disponible para el equipo.
Los plotters láser requieren consideraciones de seguridad adicionales debido al uso de láser.
Volumen de Trabajo
Para altos volúmenes de impresión, un plotter de inyección de tinta robusto o un plotter láser puede ser más adecuado.
Para trabajos específicos de corte o impresión textil, elegir el plotter especializado en esas áreas.
Compatibilidad y Facilidad de Uso
Asegurarse de que el plotter sea compatible con el software utilizado en su campo.
Considerar la facilidad de uso y la curva de aprendizaje asociada con el equipo.