Actualmente muchas personas pasan, pasamos, muchas horas delante del ordenador por motivos laborales fundamentalmente, aunque también por ocio. Y esto, si no mantenemos una postura adecuada, puede ocasionar cansancio, dolores y lesiones.
Postura correcta frente al ordenador
-Debe mantenerse una postura erguida donde la espalda debe quedar apoyada en el respaldo de la silla sin curvatura. Para ello, si fuese necesario, utilizar un cojín o algún soporte lumbar.
–Los hombros deben estar alineados y relajados.
–Los codos en ángulo de 90º y los antebrazos apoyados.
–Las muñecas deben estar rectas en paralelo a la superficie de trabajo. Una almohadilla ayudará a conseguirlo.
–Las piernas, en relación a las caderas, deben estar en un ángulo de entre 90º y 110º. Los pies deben apoyar totalmente a plano en el suelo. Un reposapiés resultará de ayuda.
–La pantalla del ordenador debe quedar justo enfrente de los ojos para mantener el cuello recto evitando una postura forzada de éste.
Cómo prevenir lesiones frente al ordenador
Además de ser fundamental seguir las pautas anteriores, es aconsejable realizar una serie de ejercicios para prevenir lesiones frente al ordenador. El programa Workrave ayuda a ello, no obstante, indicamos algunos consejos:
–Levantarse cada 30 minutos o, máximo, cada hora y realizar algunos estiramientos para relajar las zonas más tensionadas.
-Levantar la vista del ordenador frecuentemente mirando a diferentes sitios y distancias de la estancia y taparse los ojos durante unos segundos, evitará la fatiga ocular.
–Girar la cabeza alternativamente a un lado y a otro manteniendo la postura durante 5 segundos en cada lado.
–Subir los hombros y mantenerlos así durante 5 segundos; relajarlos y repetir.
-Mantener durante 5 segundos las manos entrelazadas en la nuca y echando los codos hacía atrás.
-Pasar alternativamente cada brazo por detrás de la cabeza hasta el hombro contrario y mantenerlo 5 segundos.
-Estirar los brazos durante 15 segundos con las manos entrelazadas y las palmas hacía afuera. Repetir pero elevando esta vez los brazos al techo.
-Doblar el tronco con los brazos estirados hacía el suelo durante 5 segundos; o apoyarse con las manos en la mesa y arquear la espalda formando una C.
Postura incorrecta frente al ordenador
Es muy importante adquirir buenos hábitos posturales ya que una mala postura frente al ordenador puede causar fatiga ocular, dolor de cabeza, dolores musculares, dolores de espalda e, incluso, hernia discal.